Fiesta Nacional. El próximo domingo, los más de 37.000 ciudadanos búlgaros que hoy residen en la Comunitat Valenciana celebran la Fiesta Nacional de su país. Y para conmemorar esta día, varias asociaciones de Valencia, Alicante y Castelló han programado actos en los que la tradición búlgara es siempre el hilo conductor.
naiara reig valencia La Comunitat Valenciana será este domingo escenario de numerosas celebraciones de la Fiesta Nacional de Bulgaria, que se celebra el día 3 de marzo.
Y es que más de 37.000 búlgaros residen en tierras valencianas (es la séptima nacionalidad más numerosa en número de empadronados en la Comunitat Valenciana), si bien la crisis económica ha provocado que muchos de ellos hayan regresado a su país en los últimos años. En algunas localidades de la Canal i la Costera (especialmente en Enguera), por ejemplo, han llegado a residir alrededor de 6.700 personas de esta procedencia.
Fiestas en toda la comunidad
El primero de los actos conmemorativos de la Fiesta Nacional de Bulgaria tuvo lugar ayer en la ciudad de Valencia, organizado por el Consulado General de la República de Bulgaria en Valencia y la Associació de Dones L’Oroneta Blanca.
Por su parte, la Asociación de búlgaros para la integración y el desarrollo Han Asparuh ha preparado para el día de hoy otra celebración en Castelló, al que asistirá la nueva cónsul general de la República de Bulgaria en España, Maya Stefanova.
Además, L’Alcúdia de Crespins acogerá el domingo numerosos actos para conmemorar este día por quinto año consecutivo, con un programa organizado por el Consulado Búlgaro y la Asociación AIBE Balcan de Xàtiva. Está previsto que asistan representaciones de asambleas y asociaciones búlgaras de varios puntos de España.
De esta manera, los organizadores esperan que en L’Alcúdia se duplique este año el número de asistentes respecto a 2012, cuando fueron cerca de mil personas. A la fiesta asistirán este año como invitados principales el presidente de la Diputación de Valencia y alcalde de Xàtiva, Alfonso Rus, y también la cónsul de Bulgaria.
En todas estas celebraciones hay siempre un elemento común: El homenaje a la tradición y al folclore de Bulgaria. Así, los asistentes a los diferentes actos que se celebran en toda la Comunitat Valenciana podrán disfrutar de música y bailes tradicionales, y también de la vestimenta o la comida típicas del país, para poder conocer de cerca la cultura búlgara.
Búlgaro en las escuelas
La comunidad búlgara está fuertemente unida a la tradición de su país, por lo que el Ministerio de Educación de Bulgaria financia un total de 27 escuelas de fin de semana en España para que los niños búlgaros puedan estudiar su lengua y su cultura. Seis de estas escuelas se encuentran en la Comunitat Valenciana, y aunque ha llevado cinco meses que la de Valencia volviera a funcionar, cerca de 140 niños búlgaros pudieron retomar en febrero sus clases. /levante